Subscribe to out newsletter today to receive latest news administrate cost effective for tactical data.

Let’s Stay In Touch

Shopping cart

Subtotal $0,00

View cartCheckout

Ejercicios para mejorar la articulación en niños

La articulación clara de palabras es fundamental para una comunicación efectiva. Algunos niños pueden tener dificultades para producir ciertos sonidos correctamente, lo que puede afectar su capacidad de expresarse y ser entendidos. Por suerte, existen ejercicios específicos que pueden ayudar a fortalecer los músculos del habla y mejorar la pronunciación.

Introducción

Ejercicios prácticos para la articulación:

  • Movimientos de lengua: Pídele a tu hijo que saque la lengua y la mueva hacia arriba, abajo y los lados. Esto ayuda a mejorar su control y precisión.
  • Soplar velas o burbujas: Actividades como soplar ayudan a fortalecer los músculos de la boca y el control del flujo de aire, esenciales para ciertos sonidos.
  • Juegos con sonidos: Pueden repetir sílabas como “pa-pa-pa”, “ta-ta-ta” o “la-la-la”, enfocándose en sonidos con los que tenga dificultad.
  • Ejercicios con espejo: Pedirle que se mire mientras habla puede ayudarlo a observar y ajustar la posición de sus labios y lengua.
  • Cantar y leer en voz alta: Canciones con rimas y libros con repeticiones permiten practicar de forma divertida.

Estos ejercicios, realizados de manera constante, no solo mejoran la articulación sino también la confianza del niño al hablar. Siempre es recomendable complementarlos con la guía de un especialista en lenguaje si las dificultades persisten.

¿Quieres una guía completa de ejercicios personalizados para tu hijo? Agenda una consulta con nuestros expertos.

Comments are closed