La terapia de lenguaje no solo se enfoca en el habla, sino también en habilidades fundamentales como la comprensión lectora, que es crucial para el éxito académico. Muchos niños con dificultades de lenguaje encuentran complicado entender textos, relacionar ideas o deducir significados, lo que puede afectar su rendimiento escolar.
Introducción


¿Cómo ayuda la terapia de lenguaje en la comprensión lectora?
- Desarrollo de vocabulario: La terapia expande el repertorio de palabras del niño, ayudándole a entender el significado de los textos con mayor facilidad.
- Enseñanza de estructuras gramaticales: Aprender a identificar verbos, sustantivos y conectores mejora la capacidad de interpretar frases y párrafos.
- Estrategias para inferir significados: Los terapeutas enseñan al niño a usar pistas contextuales para deducir palabras o ideas que no comprende de inmediato.
- Actividades de lectura guiada: Leer juntos permite al terapeuta identificar áreas de dificultad específicas y trabajar en ellas.
- Fortalecimiento de la memoria de trabajo: Mejorar esta habilidad ayuda al niño a recordar información importante de lo que lee.
La comprensión lectora es una habilidad que se construye gradualmente y con práctica constante. La terapia de lenguaje, junto con un enfoque positivo, puede marcar una gran diferencia en el desarrollo académico de tu hijo.
¿Te preocupa la comprensión lectora de tu hijo? Contáctanos para una evaluación y un plan personalizado.
Comments are closed