El hogar es el primer y más importante entorno para el desarrollo del lenguaje de un niño. Aunque la terapia profesional puede ser esencial en algunos casos, los padres desempeñan un rol clave en estimular el lenguaje de manera natural durante las actividades cotidianas.
Introducción


Estrategias prácticas para fomentar el lenguaje en casa:
- Habla constantemente con tu hijo: Aunque aún no responda con palabras, escuchar el lenguaje le ayuda a asociar sonidos con significados. Describe lo que estás haciendo, como “Estoy lavando los platos” o “Vamos a ponernos los zapatos”.
- Fomenta la lectura temprana: Leer cuentos en voz alta no solo amplía el vocabulario, sino que también estimula la imaginación y la comprensión. Elige libros con ilustraciones coloridas y preguntas interactivas.
- Responde y amplía: Si tu hijo dice “agua”, responde con “¿Quieres agua? Aquí tienes un vaso de agua fresca”. Este tipo de interacción refuerza sus intentos de comunicación.
- Canta canciones y juega con rimas: La música y las rimas son herramientas poderosas para enseñar nuevas palabras y sonidos.
- Limita las pantallas: Asegúrate de que tu hijo tenga más tiempo de interacción real con las personas que con dispositivos electrónicos.
Con paciencia y consistencia, estas actividades pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo del lenguaje de tu hijo. Además, brindan momentos de conexión que fortalecen el vínculo familiar.
Comments are closed