Subscribe to out newsletter today to receive latest news administrate cost effective for tactical data.

Let’s Stay In Touch

Shopping cart

Subtotal $0,00

View cartCheckout

Categoría: Neuroestimulación y Aprendizaje

Ejercicios para mejorar la articulación en niños

La articulación clara de palabras es fundamental para una comunicación efectiva. Algunos niños pueden tener dificultades para producir ciertos sonidos correctamente, lo que puede afectar su capacidad de expresarse y ser entendidos. Por suerte,

Leer más...

Cómo funciona la terapia de lenguaje para niños con dislalia

La dislalia es una de las dificultades más comunes en el habla infantil y se refiere a la incapacidad para articular correctamente ciertos sonidos o palabras. Esta condición puede afectar la pronunciación de letras

Leer más...

Terapias de lenguaje para niños con autismo

El desarrollo del lenguaje puede ser un desafío significativo para los niños con autismo, ya que muchos presentan dificultades para comunicarse de manera efectiva, tanto verbal como no verbal. Las terapias de lenguaje juegan

Leer más...

Cómo fomentar el desarrollo del lenguaje en casa

  El hogar es el primer y más importante entorno para el desarrollo del lenguaje de un niño. Aunque la terapia profesional puede ser esencial en algunos casos, los padres desempeñan un rol clave

Leer más...

Retraso en el habla: ¿cuándo preocuparse?

  Todos los niños tienen su propio ritmo de desarrollo, pero cuando se trata del habla, existen parámetros que ayudan a determinar si hay algo que requiere atención. El retraso en el habla puede

Leer más...

Señales de alerta en el desarrollo del lenguaje infantil

Entre las principales señales de alerta se encuentran: Antes de los 12 meses: No responde a su nombre. No muestra interés en comunicarse a través de sonidos o gestos. No balbucea ni experimenta con

Leer más...

Etapas del desarrollo del lenguaje según la edad

  El desarrollo del lenguaje es uno de los pilares más importantes en el crecimiento de un niño, ya que no solo implica aprender a hablar, sino también a comunicarse y comprender el mundo

Leer más...

Dificultades de Articulación y Pronunciación

Tipos de Dificultades de Articulación:  Errores en los sonidos consonantes: Dificultad para pronunciar sonidos específicos como la «r» o la «s». Problemas de fluidez: Tartamudez o bloqueos en el habla que limitan la capacidad

Leer más...

Retraso en el Desarrollo del Lenguaje

Es uno de los problemas más comunes en los primeros años de vida y afecta aproximadamente al 10% de los niños. Este retraso puede abarcar tanto la capacidad para entender el lenguaje (lenguaje receptivo)

Leer más...

¿Tu hijo comprende, pero no habla?

El retraso de lenguaje en la infancia es una afectación principalmente en el componente expresivo y receptivo, caracterizado por dificultades en la producción de los sonidos, adquisición de vocabulario, estructuración de frases y comprensión

Leer más...
Solicita info aquí...